Antifouling base silicona

En este velero Moody 44 le hacemos el repintado de antifouling, pero con una patente con base silicona. En concreto es Hempel Silic One.

También nos pidió el armador rehacer unos hoyos de tiempo en el bulbo de la quilla.

Moviendo el Moody 44 a varadero de Mataró

antifouling base silicona
mecanica-nautica-mm

En estas imagenes vemos el estado del barco antes de empezar. La quilla después de pasarle agua a presión (karcher) tiene poco antifouling, y hay que sanearla antes de recuperar la forma sobretodo en la parte proa del bulbo.

Es importante la preparación del sustrato, en este caso la aplicación del nuevo antifouling la haremos sobre el actual pero con el previo lijado y puesta a punto para que la imprimación del proceso nuevo se agarre bién.

Aquí vemos algunos puntos de la preparación:

  • las distintas capas y agujeros/resaltes se tienen que dejar todo a un nivel,
  • el túnel de la hélice de proa (la entrada) lo alisamos y masillamos para recuperar la forma,
  • la zona de timón y casquillo de mecha también se limpia y lija adecuadamente.

Una vez saneada, a la quilla le aplicamos imprimación epoxi International Gelshield 200, y luego masilla epoxi también International, Watertite. Siempre es importante hacer el sandwich entre 2 capas de imprimación, aplicar imprimación-aplicar masilla, lijar lo que se requiera y luego otra capa de imprimación. Ésta última ya nos fijará el antifouling o en nuestro caso la capa de enlace Tiecoat (luego lo explicamos).

Pués ya preparado el casco y eliminado el antifoulinlg anterior (todo lo necesario hasta que se vea bién agarrado) aplicamos el proceso definido por Hempel para el Silic one:

  • Imprimación con SILIC SEAL – 1 capa
  • Aplicación 1 capa intermedia SILIC ONE TIECOAT
  • Aplicación 2 capas SILIC ONE

Este proceso hay que seguirlo cumpliendo bién con las especificaciones del fabricante (como siempre) de Temperatura, intervalos de repintado, etc… En este caso se trabajó en febrero (aunque la idea inicial era en enero) para tener un poco más de temperatura. Estuvimos por sobre de los 14º durante los trabajos y secado.

Aquí ya vemos la mejora del bulbo quilla, y el pintado de hélice y eje.

Durante la varada, también hemos hecho unas reparaciones de gelcoat. Esta en la popa, después de quitar unos tornillos viejos que ya no servían.

Y éste un agujero donde pasaba un elemento antiguo de electrónica, que hemos tapado..

Por último, al velero le hemos hecho el pulido de la obra muerta y cubierta, junto con la retirada de unas tiras de vinilo.

Pintura antifouling y reparación bulbo quilla en velero clase mini 6,5

clase mini 6,5

Pintura antifouling y reparación bulbo quilla en velero clase mini 6,5. Antifouling painting and bulb keel reparation.

Este mini de la Base Mini Barcelona, a parte de hacerle la pintura antifouling, tenía grietas en el bulbo de la quilla debido a golpes y deformaciones de la capa de epoxi.

En primer lugar, se decapó la pintura antifouling de todo el velero. Se sanearon las grietas ampliándolas y profundizando unos milímetros, se taparon con resina epoxi y carga para darle más dureza.

Después se lijó hasta tener las superficie original. Se aplicó imprimación (2 capas) y ya la pintura anti incrustante…

El barco se lijó con lijadora roto orbital con aspiración. Se imprimó con Primer NAUTIX y antifouling  NAUTIX A4. La parte naranja con NAUTIX A9 t-speed. Todo ello en el varadero del Port Forum.

El mini antes de empezar

Rascado del anti decapante de obra viva y timones

Aplicación de imprimación

Reparación grietas bulbo

Grietas saneadas para tapar con epoxi

Lijado de grietas reparadas hasta superficie

Capa de imprimación de bulbo y quilla

Anti fouling naranja en timones y quilla

Acabado final

Cambio de estacada

Transporte a la Base Mini Barcelona

Un servidor con el mini acabado

Reparación grietas quilla y pintura antifouling clase mini

En este trabajo de pintura anti incrustante (antifouling) en un clase mini, también se han reparado unas grietas en la unión de quilla con casco. Reparation of cracks on keel and antifouling painting.

En primer lugar, para este trabajo de grietas quilla y antifouling se han hecho las mismas operaciones que en el mini 691, también de la Base Mini. Pero con la diferencia de una sola capa de imprimación (una vez retirado el anti incrustante antiguo). El trabajo se hizo en Port Forum.

La reparación de grietas se ha hecho con masilla de gel coat. Previamente se saneó toda la zona.

 Estado inicial:

Estado de la quilla antes de la reparación y pintado

Lado proa

Lado popa

Después reparación:

Acabado del gelcoat ya lijado

Lado popa

Lado proa

Finalmente el pintado…

Estado de la quilla después de reparación y pintado anti incrustante

Pintado de los timones:

Acabado final:

Pintura antifouling clase Mini 6,5

Pintado con antifouling de un clase mini en Port Forum.

En primer lugar para hacer el antifouling a este mini 691, de la Base Mini Barcelona, se decapó hasta retirar al máximo la imprimación y luego se aplicó 2 capas de imprimación base epoxi NAUTIX y 2 capas de anti incrustante Nautix A4. El decapado se hizo con lijadora y aspiración de polvo.

Además, la quilla y timones, por normativa de clase, se pintaron con anti incrustante naranja Nautix A9.

Para conseguir un acabado lo más liso posible, prescindiendo de pistola, se aplicó el primer (imprimación) a rodillo de pelo corto. Y la patente a rodillo de espuma, y con adición de disolvente para conseguir una densidad óptima para su aplicación.

En la unión de quilla con casco, donde habían grietas por la flexión de la misma, se corrigió saneando y aplicando tira de adhesivo sellante sika.

Como resultado, este mini después de la aplicación, quedó en 3a posición en la regata Petrolera 2018.

Transporte al interior varadero Port Forum

Estado actual

Estado actual del antifouling

Grietas en la unión quilla casco

Lijado

Imprimación

Aplicación de las 2 capas de imprimación

Finalmente el pintado antifouling

Primeros pasos

Antifouling naranja en quilla y timones

Levantando el mini para pintar parte baja del bulbo

Cambio de estacada para pintar la zona de soportes

Resultado final

Vistas de la zona de popa