Preparación de un Velero Clase mini 6,5 para Minitransat 2021

Durante el mes de julio, hicimos una preparación de un velero clase mini 6,5 para la Minitransat 2021 y las regatas previas clasificatorias de la clase. Este mini de Miguel A. pertenece a la Base Mini Barcelona.

Se hizo un cambio del casco de este Vektor 6,5. Me encargué, junto con el armador, de instalar todos los elementos de electricidad, electrónicos, y mecánicos asociados.

También hicimos la instalación del piloto automático con actuador lineal tipo 1 de Raymarine

Para empezar el cuadro eléctrico:

Todos los sistemas van controlados, o mejor dicho activados, desde el panel central donde se activan los diferentes elementos (luces, radio VHF, piloto automático,…) consiste en una serie de interruptores y fusibles aéreos.

Aquí se ven las fases de preparación del panel eléctrico.

Empezamos a colocar todos los elementos exteriores (monitores NKE, GPS, Autopilot Raymarine…) que cablearemos hasta el cuadro eléctrico.

Slave monitor NKE y GPS
Master monitor y Autopilot Raymarine

Así quedan lo monitores del clase mini 6,5

Montaje de sonda y corredera:

montaje sonda y corredera
Hacemos los agujeros pasacasco para sonda y corredera, y montamos los transductores y cableado.

Los cables de señal de sonda y corredera van al control central de NKE (Gyropilot 2)

En el interior también montamos el cuadro auxiliar para el monitor interior Slave de NKE, junto con la radio VHF con GPS de Icom.

La cajita pequeña que se ve en la foto es un despertador a 12v para hacer los turnos de sueño durante las regatas de altura en solitario.

Instalación eléctrica velero clase mini 6,5

Las mangueras las soldamos una a una, con estaño en cada hilo de señal.

Y montamos el bloque de control de NKE (el Gyropilot 2) con connexión de sonda, corredera, piloto automático. También montamos el AIS de em-trak para emitir y recibir señal AIS via la antena de VHF. Esto supone instalar también un splitter que separa la señal de la única antena VHF en lo alto del mástil en dos señales para AIS y para la VHF. El splitter siempre da prioridad a la señal de la radio VHF. La colocación de los módulos de NKE tiene un gran margen de mejora para próximas revisiones de la instalación, una vez navegado y probado el Mini.

Montaje y cableado de la CPU de NKE con los modulos.
Instalacion de Splitter S100 para el AIS

En este video se vé toda la instalación y cableado entre control NKE, AIS, cuadro eléctrico, monitores NKE, GPS de GARMIN y radio VHF. Todas las connexiones y terminales están a vista y con fácil acceso para el caso de cualquier avería y necesidad de reparación durante un largo trayecto (que puede ser de 1 mes) en alta mar.

Instalación del mástil:

En esta preparación velero, también hemos trabajado en el mástil. Donde antes de arbolarlo, hemos montado: antena VHF, luz navegación, veleta y windex. Todos los terminales con protección de cinta autovulcanizable.

instalacion cables mastil velero
Tope mástil: unimos antena VHF a veleta para evitar oscilaciones, y lo protegiremos con cinta también…
instalacion cables mastil

Reparación y mantenimiento fueraborda Yamaha 6cv 4stroke

Reparación de un fueraborda bloqueado en la prolongación de la cola. Y mantenimiento general anual.

Reparación y mantenimiento fueraborda Yamaha. El cliente se encontró con el arranque muy duro.  El motor mueve a un clase mini 6,5 del Puerto de Badalona.

Después de una comprobación rápida de que no había ningún problema con el plato magnético, y sacando la bujía, se comprobó que en la zona de levas (sacando la tapeta) no había ni se veía nada raro. 

El problema estaba, posiblemente en el eje. Pasamos a desmontar la cola del motor.

Pronto descubrimos que los cojinetes de goma que guían al eje en el alargo de la cola están muy deteriorados debido al efecto del agua salada que pasa por esta zona durante la refrigeración del motor.

Estado en el que se encontraban los casquillos de goma.

Tratar de sacar manualmente la cola del alargo sacando el eje fue imposible debido al estado de los casquillos. Éstos se bloqueaban aun más al tratar de sacar el eje.

Con lo cual, usamos el banco de un taladro de taller para guiar y sacar el eje.

Posicionamiento del alargo en bancada taladro para sacar eje

Una vez extraído el eje, limpiar y lijar fino el interior del alargo cola para poder montar los nuevos casquillos. Estos casquillos son de goma por el exterior y bronce por dentro. Esto hace que el eje gire fácilmente, y absorba cualquier vibración y / o desalineación.

Montaje de los casquillos con su anillo seeger de seguridad

Después de esto, ya nos metimos con el mantenimiento general del motor que ya tocaba también.

Cambio de bujía, aceite cola, impeller, aceite motor, filtro gasolina…

Revisión y limpieza de carburador.

Filtro gasolina, se cambió por nuevo

Cambio del rodete de bomba de agua (impeller), y junta del cuerpo rodete

Engrase del extremo eje antes del montaje de toda la cola.

 

Montaje final

 

Reparación grietas en cubierta clase mini

Martí Montanyà martimontanya

Reparación de grietas en la regala de un clase MINI en Port Badalona. Reparation of deck cracks in class mini 6,5

Debido a que este clase mini 6,5 sufrió golpes durante una maniobra, tenía la regala de babor dañada, en un tramo de 1 m aprox de longitud. La humedad se coló hasta dentro y hizo saltar la pintura.

La reparación se hizo de dos formas. En las zonas, la mayor parte, donde teníamos fibra y resina poliester rellenando con gelcoat y carga. En las pequeñas zonas con una reparación ya existente, se tapó con resina epoxi y carga. Luego 2 capas de imprimación a todo y acabado con esmalte de poliuretano.

Por el interior, se reforzó la zona con 2 capas de tejido fibra de vidrio y resina epoxi. Después de lijar adecuadamente, capa de imprimación y también acabado con esmalte de poliuretano.

Zonas dañadas:

Zona dañada en la regala de babor del mini

Las grietas han dañado la fibra y en la parte interior de cabina ha saltado la pintura.

Preparación de la cabina para evitar suciedad (polvo) al lijar la zona dañada.

Lijado, laminado y pintado del interior

Lijado de la zona interior

 

El taller ambulante…

Laminado con fibra y lijado

Pintado al esmalte, previamente se imprimó

 

Reparación exterior

Primer paso de enmasillado de gelcoat, se hicieron 3 pasos en total. Con lijados intermedios…

Lijado final

 

Capa de imprimación

Resultado final

Pintura antifouling y reparación bulbo quilla en velero clase mini 6,5

clase mini 6,5

Pintura antifouling y reparación bulbo quilla en velero clase mini 6,5. Antifouling painting and bulb keel reparation.

Este mini de la Base Mini Barcelona, a parte de hacerle la pintura antifouling, tenía grietas en el bulbo de la quilla debido a golpes y deformaciones de la capa de epoxi.

En primer lugar, se decapó la pintura antifouling de todo el velero. Se sanearon las grietas ampliándolas y profundizando unos milímetros, se taparon con resina epoxi y carga para darle más dureza.

Después se lijó hasta tener las superficie original. Se aplicó imprimación (2 capas) y ya la pintura anti incrustante…

El barco se lijó con lijadora roto orbital con aspiración. Se imprimó con Primer NAUTIX y antifouling  NAUTIX A4. La parte naranja con NAUTIX A9 t-speed. Todo ello en el varadero del Port Forum.

El mini antes de empezar

Rascado del anti decapante de obra viva y timones

Aplicación de imprimación

Reparación grietas bulbo

Grietas saneadas para tapar con epoxi

Lijado de grietas reparadas hasta superficie

Capa de imprimación de bulbo y quilla

Anti fouling naranja en timones y quilla

Acabado final

Cambio de estacada

Transporte a la Base Mini Barcelona

Un servidor con el mini acabado

Reparación grietas quilla y pintura antifouling clase mini

En este trabajo de pintura anti incrustante (antifouling) en un clase mini, también se han reparado unas grietas en la unión de quilla con casco. Reparation of cracks on keel and antifouling painting.

En primer lugar, para este trabajo de grietas quilla y antifouling se han hecho las mismas operaciones que en el mini 691, también de la Base Mini. Pero con la diferencia de una sola capa de imprimación (una vez retirado el anti incrustante antiguo). El trabajo se hizo en Port Forum.

La reparación de grietas se ha hecho con masilla de gel coat. Previamente se saneó toda la zona.

 Estado inicial:

Estado de la quilla antes de la reparación y pintado

Lado proa

Lado popa

Después reparación:

Acabado del gelcoat ya lijado

Lado popa

Lado proa

Finalmente el pintado…

Estado de la quilla después de reparación y pintado anti incrustante

Pintado de los timones:

Acabado final:

Pintura antifouling clase Mini 6,5

Pintado con antifouling de un clase mini en Port Forum.

En primer lugar para hacer el antifouling a este mini 691, de la Base Mini Barcelona, se decapó hasta retirar al máximo la imprimación y luego se aplicó 2 capas de imprimación base epoxi NAUTIX y 2 capas de anti incrustante Nautix A4. El decapado se hizo con lijadora y aspiración de polvo.

Además, la quilla y timones, por normativa de clase, se pintaron con anti incrustante naranja Nautix A9.

Para conseguir un acabado lo más liso posible, prescindiendo de pistola, se aplicó el primer (imprimación) a rodillo de pelo corto. Y la patente a rodillo de espuma, y con adición de disolvente para conseguir una densidad óptima para su aplicación.

En la unión de quilla con casco, donde habían grietas por la flexión de la misma, se corrigió saneando y aplicando tira de adhesivo sellante sika.

Como resultado, este mini después de la aplicación, quedó en 3a posición en la regata Petrolera 2018.

Transporte al interior varadero Port Forum

Estado actual

Estado actual del antifouling

Grietas en la unión quilla casco

Lijado

Imprimación

Aplicación de las 2 capas de imprimación

Finalmente el pintado antifouling

Primeros pasos

Antifouling naranja en quilla y timones

Levantando el mini para pintar parte baja del bulbo

Cambio de estacada para pintar la zona de soportes

Resultado final

Vistas de la zona de popa