Molinete eléctrico Hanse 301

molinete electrico

Hemos hecho la instalación de este molinete eléctrico en una Hanse 301, con la gran dificultad de disponer de muy poco espacio tanto de pozo de anclas como a su alrededor.

instalacion molinete electrico Quick en velero

La solución escogida ha sido integrar todo el sistema en la actual tapa del pozo, partiendola en dos. Una parte será fija, y le montaremos el molinete Quick Genius GP2 con motor de eje horizontal en cubierta. La segunda parte será extraible y servirá para acceder al pozo y maniobrar a mano cadena y/o cabo.

El molinete eléctrico es de 800w seleccionado para que sea adecuado para este velero de 30pies.

En estas fotos vemos las condiciones iniciales, y el prototipo de espuma semirigida que hicimos para verificar/probar las dimensiones.

Se hicieron refuerzos anteriores y posteriores a la parte fija de la tapa, para soportar los esfuerzos del molinete. Con refuerzo de madera y laminación en fibra de vidrio. Luego imprimación y pintura (el color se copió del actual de cubierta).

El cadenote que estaba doblado por una colisión, se cambió. También vemos en estas fotos la instalación final con los botones de subida y bajada en la misma tapa.

En la bañera, al lado de los monitores del piloto automático, hemos instalado el interruptor de subida/bajada a distancia.

mando distancia molinete eléctrico

Interior:

Y en cuanto al interior, una vez cruzado el tabique del pozo de anclas, hemos pasado los cables por detrás del techo de la cabina de proa hasta el tambucho bajo cama. Ahí hemos instalado la caja de contactores de alta, un disyuntor de 90A para el tamaño y consumo del molinete. Y una caja de conexiones. El sistema se alimenta del set de baterias de servicio, que a su vez es alimentado por un set de placas solares que instalamos un año antes en el velero.

Y aquí vemos un pequeño video del funcionamiento.


Placas solares velero Hanse 301

Instalación placas solares en velero Hanse 301, encima del bimini.

En este Hanse 301, a parte de otras instalaciones (como el piloto automático), le montamos dos placas solares para la autosuficiencia energètica durante la navegación.

La instalación la hacemos encima del bimini con 2 placas semiflexibles, que permitiran al armador desmontarlas si lo requiere durante la hibernación o por si quiere plegar el bimini.

En este esquema vemos la configuración pensada y adaptada para el Hanse 301 con una serie de elementos. Algunos de éstos los vamos a instalar nuevos en el velero: cargador baterias a 220v (Victron Blue smart charger), desconectadores de batería, piloto automático, nuevo set de baterías Victron AGM 110Ah, interruptores de servicios y de control de la bomba de achique, etc…

En primer lugar, preparamos el montaje de las placas semiflexibles en el bimini. Para ello, las situamos de forma provisional para marcar los puntos donde coseremos los triangulos de fijación. Las placas, con sus ollaos, las fijaremos con cabitos o bridas plásticas (siendo estas últimas más rápidas en montaje y desmontaje pero menos resistentes a la intemperie con el tiempo). La decisión será posterior…

Después, ya con el bimini adaptado, montamos las placas con bridas.

Y a partir de aquí preparamos los cables de carga con sus connectores rápidos MC4, y las Y para montarlas en paralelo.

Por último, el cableado (positivo y negativo) lo bajamos por los tubos del bimini hasta cubierta donde montamos unos pasacascos.

El controlador de carga Victron con los cables de la placa solar y los que van hacía las baterías