Mantenimiento del motor Diesel intraborda de un Dufour 36.
En principio me contactaron para el mantenimiento motor intraborda, pero también por una pérdida de aceite en este velero de charter de JEMNautica. El motor es un Volvo Penta MD2030d de 29cv.
Igualmente, me pidieron hacerle el mantenimiento al motor, ya que al ser de charter, sobrepasa las 200h de mantenimiento básico rápidamente.
Le hicimos cambio de aceite, filtro aceite, correa alternador, líquido refrigerante, …
Sobre todo, lo que nos sorprendió fue ver que el rodete de la bomba de agua salada (impeller) estaba muy mal. Tenía solo 2 de las 6 aspas que tocaría. Ver las fotos abajo.
Aquí tenemos el Volvo Penta MD2030dTapón del vaciado de aceite, por donde perdía aceite (goteo)Vaciado del aceite por debajo una vez extraído el tapón inferior.Desmontaje del filtro de aceite y renovación. Antes de montar el nuevo, pondremos una fina capa de aceite nuevo en la goma del filtro para que quede bien montada.vista del motor lado volante inercia
Finalmente, ya realizado el mantenimiento motor intraborda, aquí vemos un video del funcionamiento.
Limpieza codo escape volvo penta 2002 intraborda. Escape elbow cleaning of a volvo penta inboard engine. At Port de Badalona
Se hizo limpieza codo escape del motor que estaba obstaculizado tras largo tiempo sin hacerle mantenimiento en esta parte.
Desmontamos el codo de escape y los tubos anexos del circuito de refrigeración por agua de mar. Se cambiaron las juntas tanto del codo como de los tubos del circuito desmontados.
Este es el codo de escape.Aquí se ven los tubos que se desmontaron
Punto donde encontramos el problema, la entrada al codo bloqueada por material acumulado del agua de mar.La junta que hay que sustituir del codo. Previamente se limpió la zona.Tubos de paso al escape. Se cambian las juntas
Los tornillos y arandelas del codo se cambian por estas en mal estado.
Prueba de motor con confirmación de escape correcto. Que lástima no haber sacado video antes de la reparación.
Cleaning of sea water refrigeration circuit of SOLE DIESEL mini 62/G marine engine.
En primer lugar, se montó un circuito auxiliar independiente con bomba para recircular agua dulce para hacer limpieza del circuito refrigeración. La limpieza se hace con líquido que disuelve las incrustaciones sin dañar el motor.
La recirculación se hace entrar al motor aguas arriba de la bomba de agua (quitando previamente el impeller)
Y el retorno al depósito auxiliar se hace desde el tubo de salida del intercambiador. Antes de mezclarse con los gases del escape del motor (y antes del sifón).
Finalmente, en este vídeo podéis ver el funcionamiento
Cambio por falta de fuerza y fallos del motor arranque actual Hitachi
Debido a su situación, en el cambio motor arranque de este motor Yanmar 27hp, lo más delicado es desatornillar los 2 tornillos que sujetan el motor actual, que llevan muchos años sin tocarse.
Por lo tanto, el acceso lo facilité girando la posición del alternador y quitando el filtro de aceite. Usando llaves de vaso con alargos para acceder más fácilmente, y dando sendos golpes con botadores a los tornillos para desbloquearlos.
En primer lugar, como es obligado después de cierto numero de horas de funcionamiento, o transcurrido cierto tiempo sin uso, al motor se le cambiaron: aceite, filtro de aceite y correa alternador. El trabajo se hizo en el Port de Masnou
Parece que es un motor con un sistema poco frecuente pero curioso y muy práctico para extraer el aceite del cárter.
Además, para el mantenimiento motor intraborda perkins se le añade (como siempre) nuevo filtro:
El armador, italiano viviendo en barco en Port de Badalona después de décadas en Inglaterra, me llamó para hacer mantenimiento motor y cambio tubo escape, entre otras cosas, de su velero.
Las cosas básicas a hacer eran:
mantenimiento de motor (Volvo Penta – 2002 – diesel series) con cambio de aceite, filtro de gasolina y correa alternador,
cambio del tubo de escape muy deteriorado y con escapes en cabina. Tubo nuevo de 3m de diámetro 45mm.
cambiar un par de mangueras de agua de la ducha exterior y baño,
Casualmente, justo antes de empezar con los trabajos, tuvo un incidente en alta mar donde se quedó sin poder arrancar el motor. Dadas las circunstancias, decidió pedir un rescate a Salvamento Marítimo. Después me pidió reparar el motor. Analicé toda la instalación primero eléctrica y luego de combustible. El problema estaba en la manguera de comunicación entre cuadro de mando y motor. El conector estaba desconectado por culpa de las vibraciones del motor. La solución fue fácil en este caso, volver a conectar y reforzar la unión con cinta autovulcanizable para evitar soltarse con vibraciones.
Estado de correa antes
Nueva correa y filtros
Funcionamiento del motor después…
Estado tubo de escape en los 2 extremos:
Resultado con el nuevo tubo:
Conector que se soltó durante la navegación a motor y que provocó el no poder arrancar el motor una vez parado. El propietario, por precaución, paró el motor cuando vió que el marcador de RPM dejó de marcar y ya no lo puedo arrancar de nuevo. La pregunta sería: era necesario parar un motor diésel que trabaja de forma independiente a la instalación eléctrica del barco? Bién, evitar la llamada a Salvamiento Marítimo sería suficiente para tratar de llegar a motor, aunque sin información en el panel, a puerto.