Preparación mini 6.5 para Minitransat

mini 6.5 preparation

Nos hemos encargado de la preparación de este mini 6.5 para la Minitransat y otras regatas de la categoría. El mini 6.5 Vektor es un diseño de Etienne Bertrand y se fabrica en los astilleros de Yatch Service en Polonia.

El velero llegó vacío a la FNOB, como vemos en esta comparativa antes/después.

mini6,5 preparation

El equipamiento es prácticamente todo de NKE exceptuando GPS, VHF y actuador del piloto que son Furuno, Icom y Raymarine respectivamente.

La preparación es parecida a la hecha en otro Vektor el Kristina II, aunque esta vez la instalación es completa desde zero. Hemos fabricado el armario eléctrico con todos los elementos (interruptores, fusibles térmicos rearmables, …). También hemos cableado todos los elementos eléctricos y electrónicos entre si desde zero.

Aquí vemos el armario general con sus interruptores/fusibles rearmables etiquetados (a la derecha). A la izquierda los interruptores de selección del piloto automático (autopilot principal o el auxiliar de caña) junto con dos enchufes de 12v USB y mechero. En el medio el cableado interior. Todos los terminales son con faston de 6,3mm, y recubiertos con termoretractil con adhesivo interno de silicona. Los terminales del concentrador de negativos, son de anilla, también protegidos con termoretractil.

general electric cabinet

En este tipo de veleros de regata transoceánica, es importante llevar algunos elementos por duplicado. Por ejemplo, y muy importante, es el caso del piloto automático. Ya que en travesías en solitario no puede fallar o faltar este equipamiento. Por eso tenemos la doble selección de piloto a la izquierda.

En la bañera, vemos los dos monitores de NKE (uno actuando de master), la fijación con accesorios para tuberias de agua (los azules) y el GPS de Furuno en marcha.

sailboat mini 6.5

Por la parte de popa estribor, instalamos las antenas del GPS Furuno y del equipo NKE.

gps antenna

En el mástil instalamos equipo de viento, antena VHF y luz de navegación. Pasamos todos los cables dentro de una funda trenzada.

installation of elements in mast head

La instalación quedará como se ve aquí abajo: 2 baterias de Litio, y los elementos básicos:

electrical installation sailboat mini 6.5
electrical installation sailboat mini 6.5

Todos los cables fuera del armario eléctrico general, se han construido a partir de terminales remachados, o faston, y luego soldadura con estaño en el extremo y cerrados con funda termoretractil con adhesivo interno de silicona. Es la forma de asegurar la estanqueidad en un ambiente tan y tan húmedo y sometido a rociones de agua en algunos casos durante la navegación de altura.

electric cable in sailboat

En la siguiente imagen vemos los elementos ya instalados básicos del equipo NKE y las cajas de conexiones del bus. Todos los elementos, incluido AIS, gps, corredera, sonda,etc.. van conectados al bus de NKE para la integración del sistema y el gobierno del velero con el piloto automático, etc. Por esto, tenemos 4 cajas de conexiones de NKE distribuidas por el velero. Los cables, que normalmente son muy largos los hemos mantenido con sobrante para posibles cambios durante la preparación y primeras navegaciones del Mini 6.5.

minitransat installations

Aquí abajo vemos por ejemplo, las cajas que conectan los monitores exteriores con el Gyropilot 2(computadora del piloto) y otros elementos. Los cables en el interior de las cajas con extremos soldados para protección y facilitar el connexionado, y con pequeñas bridas de sujeción para que no salgan. Los sobrantes de cable, en su momento podrán ser eliminados.

Aquí otra caja del bus, en la parte central del velero, ya cerrada y estanca. Los cables que llegan a todas las cajas los marcamos para facilitar al armador la identificación en caso de algun problema durante la navegación.

Este es el piloto automático de Raymarine conectado al sistema NKE. El piloto se une al eje de la caña que mueve los 2 timones.

Una vez está todo instalado, hay que configurar todo el sistema NKE, dar de alta el número MMSI en radio VHF y AIS. Configurar el piloto, etc… Y a navegar. Eso si, siempre habrá cambios y mejoras a hacer durante la preparación en las primeras regatas…

Piloto automático Raymarine

Durante la preparación de un velero clase mini, hemos instalado este piloto automático Raymarine.

En concreto, hemos comunicado un actuador lineal tipo 1 de Raymarine al sistema NKE que estabamos reinstalando en el velero.

Como resultado, en estas siete fotos se ve el proceso. Espacio disponible y análisis de la geometría. Prueba previa de giro y colisiones en el giro de timones. Adaptación e instalación final.

instalacion piloto automatico Raymarine
Este es el limitado espacio dónde instalaremos el piloto
pruebas giro y angulos piloto automatico
Pruebas previas de configuración y colisión en el túnel del clase mini
pruebas piloto automatico
comprobacion angulo timon
fijacion timon
Modificación timón velero
fijacion piloto automatico Raymarine
Fijación del soporte del actuador a cubierta con refuerzos de fibra y aislado con SIKA
rudder control angulo timon
Disposición final del piloto automático Raymarine.

Y aquí podéis ver un pequeño video durante las pruebas de instalación.

Preparación de un Velero Clase mini 6,5 para Minitransat 2021

Durante el mes de julio, hicimos una preparación de un velero clase mini 6,5 para la Minitransat 2021 y las regatas previas clasificatorias de la clase. Este mini de Miguel A. pertenece a la Base Mini Barcelona.

Se hizo un cambio del casco de este Vektor 6,5. Me encargué, junto con el armador, de instalar todos los elementos de electricidad, electrónicos, y mecánicos asociados.

También hicimos la instalación del piloto automático con actuador lineal tipo 1 de Raymarine

Para empezar el cuadro eléctrico:

Todos los sistemas van controlados, o mejor dicho activados, desde el panel central donde se activan los diferentes elementos (luces, radio VHF, piloto automático,…) consiste en una serie de interruptores y fusibles aéreos.

Aquí se ven las fases de preparación del panel eléctrico.

Empezamos a colocar todos los elementos exteriores (monitores NKE, GPS, Autopilot Raymarine…) que cablearemos hasta el cuadro eléctrico.

Slave monitor NKE y GPS
Master monitor y Autopilot Raymarine

Así quedan lo monitores del clase mini 6,5

Montaje de sonda y corredera:

montaje sonda y corredera
Hacemos los agujeros pasacasco para sonda y corredera, y montamos los transductores y cableado.

Los cables de señal de sonda y corredera van al control central de NKE (Gyropilot 2)

En el interior también montamos el cuadro auxiliar para el monitor interior Slave de NKE, junto con la radio VHF con GPS de Icom.

La cajita pequeña que se ve en la foto es un despertador a 12v para hacer los turnos de sueño durante las regatas de altura en solitario.

Instalación eléctrica velero clase mini 6,5

Las mangueras las soldamos una a una, con estaño en cada hilo de señal.

Y montamos el bloque de control de NKE (el Gyropilot 2) con connexión de sonda, corredera, piloto automático. También montamos el AIS de em-trak para emitir y recibir señal AIS via la antena de VHF. Esto supone instalar también un splitter que separa la señal de la única antena VHF en lo alto del mástil en dos señales para AIS y para la VHF. El splitter siempre da prioridad a la señal de la radio VHF. La colocación de los módulos de NKE tiene un gran margen de mejora para próximas revisiones de la instalación, una vez navegado y probado el Mini.

Montaje y cableado de la CPU de NKE con los modulos.
Instalacion de Splitter S100 para el AIS

En este video se vé toda la instalación y cableado entre control NKE, AIS, cuadro eléctrico, monitores NKE, GPS de GARMIN y radio VHF. Todas las connexiones y terminales están a vista y con fácil acceso para el caso de cualquier avería y necesidad de reparación durante un largo trayecto (que puede ser de 1 mes) en alta mar.

Instalación del mástil:

En esta preparación velero, también hemos trabajado en el mástil. Donde antes de arbolarlo, hemos montado: antena VHF, luz navegación, veleta y windex. Todos los terminales con protección de cinta autovulcanizable.

instalacion cables mastil velero
Tope mástil: unimos antena VHF a veleta para evitar oscilaciones, y lo protegiremos con cinta también…
instalacion cables mastil