Instalación placa solar velero Beneteau Oceanis 31

servicios nauticos

Instalation of solar panels in sailboat Beneteau Oceanis 31

En este velero de 31 pies hemos instalado un sistema de doble placa solar flexible para alimentar los servicios a bordo para navegación, travesía y batería arranque.

Este es el esquema de funcionamiento general. Se instaló un regulador de carga DUO, es decir con doble salida para los dos sets de baterías.

Y éstos son los cálculos (puede que no se entienda muy bien la tabla) hechos a mi medida para asegurarnos la potencia necesaria, el número de placas, etc…

La conclusión es que nos hace falta una potencia de 178W, y esto lo conseguiremos con 2 placas de 100W flexibles.

El lugar pensado e indicado para las placas solares flexibles, antes de empezar.

 

Las placas y la preparación con inserción de los ojetes

Materiales (conectores MC4) para montar en paralelo las placas

Fijación de las placas al bimini:

Las placas se fijaron mediante anexo textil al bimini y con cabo de dinema.

 

La instalación de cables baja por los soportes inox del bimini y entran a través del casco por 2 pasa-cascos.. Decidimos con el armador pasar los cables por fuera de los tubos del bimini.

Los pasacascos fijados con tornillos y bien sellados con SIKA.

Los dos cables positivo (+) y negativo(-) se conducen por el camarote principal de popa. Siempre bien fijados (embridados) y con un acabado lo más limpio y parecido al original…

…pasando los cables…

 

Acabo limpio impecable   😉

Instalación del Regulador de carga DUO:

Espacio justo al lado del motor y batería de arranque donde instalar el regulador de carga. Esto minimiza longitudes de cable.
Regulador con las entradas de placas, las salidas de los 2 sets de baterías y el cable de señal al monitor de baterías.

ttps://youtu.be/9Hf4oZle_Ig

 

Instalación cables a baterías servicios y arranque:

Cables con terminales remachados y soldados. La soldadura protege de la humedad al cable y mejora la conducción eléctrica.

Conexión a baterías de servicio
Conexión a batería arranque motor.

Y por último, el montaje del monitor de baterías, que en este caso el armador quiso montar para tener el control del estado de las baterías en todo momento.

Llevando el cable de señal desde el regulador hasta la cabina principal.

 

Colocación final del monitor de baterías, en una zona muy visual y accesible

Algunas fotos del resultado final.

También puedes ver video en:

 

Limpieza de la cubierta de gelcoat de un velero de fibra

Limpieza de un Kelt 24

Limpieza de la cubierta de gelcoat de este pequeño velero de fibra de vidrio. Llevaba más de 2 años sin lavarse. Se usó un producto en polvo que después de aplicarlo y actuar durante 5-10 minutos se baldea y luego se acaba de frotar con el cepillo adecuado.

Parece que el armador  va a salir pronto a navegar desde Puerto de Badalona.

Antes

Debido a que es un barco con muchos años, el gelcoat ya tiene un aspecto viejo y está oscurecido. Con lo cual no es fácil de conseguir con un bajo presupuesto solucionar mejorar el estado del gelcoat.

Después

 

Limpieza del circuito refrigeración SOLE DIESEL mini62

mantenimiento motor intraborda

Cleaning of sea water refrigeration circuit of SOLE DIESEL mini 62/G marine engine.

En primer lugar, se montó un circuito auxiliar independiente con bomba para recircular agua dulce para hacer limpieza del circuito refrigeración. La limpieza se hace con líquido que disuelve las incrustaciones sin dañar el motor.

El trabajo se hizo en el Puerto de Badalona.

La recirculación se hace entrar al motor aguas arriba de la bomba de agua (quitando previamente el impeller)

Y el retorno al depósito auxiliar se hace desde el tubo de salida del intercambiador. Antes de mezclarse con los gases del escape del motor (y antes del sifón).

Finalmente, en este vídeo podéis ver el funcionamiento

Reparación grietas en cubierta clase mini

Martí Montanyà martimontanya

Reparación de grietas en la regala de un clase MINI en Port Badalona. Reparation of deck cracks in class mini 6,5

Debido a que este clase mini 6,5 sufrió golpes durante una maniobra, tenía la regala de babor dañada, en un tramo de 1 m aprox de longitud. La humedad se coló hasta dentro y hizo saltar la pintura.

La reparación se hizo de dos formas. En las zonas, la mayor parte, donde teníamos fibra y resina poliester rellenando con gelcoat y carga. En las pequeñas zonas con una reparación ya existente, se tapó con resina epoxi y carga. Luego 2 capas de imprimación a todo y acabado con esmalte de poliuretano.

Por el interior, se reforzó la zona con 2 capas de tejido fibra de vidrio y resina epoxi. Después de lijar adecuadamente, capa de imprimación y también acabado con esmalte de poliuretano.

Zonas dañadas:

Zona dañada en la regala de babor del mini

Las grietas han dañado la fibra y en la parte interior de cabina ha saltado la pintura.

Preparación de la cabina para evitar suciedad (polvo) al lijar la zona dañada.

Lijado, laminado y pintado del interior

Lijado de la zona interior

 

El taller ambulante…
Laminado con fibra y lijado

Pintado al esmalte, previamente se imprimó

 

Reparación exterior

Primer paso de enmasillado de gelcoat, se hicieron 3 pasos en total. Con lijados intermedios…
Lijado final

 

Capa de imprimación
Resultado final

Pintura antifouling y reparación bulbo quilla en velero clase mini 6,5

clase mini 6,5

Pintura antifouling y reparación bulbo quilla en velero clase mini 6,5. Antifouling painting and bulb keel reparation.

Este mini de la Base Mini Barcelona, a parte de hacerle la pintura antifouling, tenía grietas en el bulbo de la quilla debido a golpes y deformaciones de la capa de epoxi.

En primer lugar, se decapó la pintura antifouling de todo el velero. Se sanearon las grietas ampliándolas y profundizando unos milímetros, se taparon con resina epoxi y carga para darle más dureza.

Después se lijó hasta tener las superficie original. Se aplicó imprimación (2 capas) y ya la pintura anti incrustante…

El barco se lijó con lijadora roto orbital con aspiración. Se imprimó con Primer NAUTIX y antifouling  NAUTIX A4. La parte naranja con NAUTIX A9 t-speed. Todo ello en el varadero del Port Forum.

El mini antes de empezar

Rascado del anti decapante de obra viva y timones
Aplicación de imprimación

Reparación grietas bulbo

Grietas saneadas para tapar con epoxi

Lijado de grietas reparadas hasta superficie

Capa de imprimación de bulbo y quilla
Anti fouling naranja en timones y quilla

Acabado final

Cambio de estacada

Transporte a la Base Mini Barcelona
Un servidor con el mini acabado

Reparación grietas quilla y pintura antifouling clase mini

En este trabajo de pintura anti incrustante (antifouling) en un clase mini, también se han reparado unas grietas en la unión de quilla con casco. Reparation of cracks on keel and antifouling painting.

En primer lugar, para este trabajo de grietas quilla y antifouling se han hecho las mismas operaciones que en el mini 691, también de la Base Mini. Pero con la diferencia de una sola capa de imprimación (una vez retirado el anti incrustante antiguo). El trabajo se hizo en Port Forum.

La reparación de grietas se ha hecho con masilla de gel coat. Previamente se saneó toda la zona.

 Estado inicial:

Estado de la quilla antes de la reparación y pintado
Lado proa
Lado popa

Después reparación:

Acabado del gelcoat ya lijado
Lado popa
Lado proa

Finalmente el pintado…

Estado de la quilla después de reparación y pintado anti incrustante

Pintado de los timones:

Acabado final:

Pintura antifouling clase Mini 6,5

Pintado con antifouling de un clase mini en Port Forum.

En primer lugar para hacer el antifouling a este mini 691, de la Base Mini Barcelona, se decapó hasta retirar al máximo la imprimación y luego se aplicó 2 capas de imprimación base epoxi NAUTIX y 2 capas de anti incrustante Nautix A4. El decapado se hizo con lijadora y aspiración de polvo.

Además, la quilla y timones, por normativa de clase, se pintaron con anti incrustante naranja Nautix A9.

Para conseguir un acabado lo más liso posible, prescindiendo de pistola, se aplicó el primer (imprimación) a rodillo de pelo corto. Y la patente a rodillo de espuma, y con adición de disolvente para conseguir una densidad óptima para su aplicación.

En la unión de quilla con casco, donde habían grietas por la flexión de la misma, se corrigió saneando y aplicando tira de adhesivo sellante sika.

Como resultado, este mini después de la aplicación, quedó en 3a posición en la regata Petrolera 2018.

Transporte al interior varadero Port Forum

Estado actual

Estado actual del antifouling

Grietas en la unión quilla casco

Lijado

Imprimación

Aplicación de las 2 capas de imprimación

Finalmente el pintado antifouling

Primeros pasos
Antifouling naranja en quilla y timones
Levantando el mini para pintar parte baja del bulbo
Cambio de estacada para pintar la zona de soportes
Resultado final
Vistas de la zona de popa

Cambio motor arranque YANMAR 3GM3OF

Cambio por falta de fuerza y fallos del motor arranque actual Hitachi

Debido a su situación, en el cambio motor arranque de este motor Yanmar 27hp, lo más delicado es desatornillar los 2 tornillos que sujetan el motor actual, que llevan muchos años sin tocarse.

Por lo tanto, el acceso lo facilité girando la posición del alternador y quitando el filtro de aceite. Usando llaves de vaso con alargos para acceder más fácilmente, y dando sendos golpes con botadores a los tornillos para desbloquearlos.

Finalmente, aquí se ve un vídeo con el resultado.

https://youtu.be/eNSvrofuhE0

Puntos de acceso a los tornillos
Tornillo inferior motor arranque
Tornillo superior motor arranque
Elementos (cables) para el desmontaje

Alojamiento libre para el nuevo motor arranque

Motor viejo
Motor arranque de reemplazo
Montaje nuevo motor arranque

Sustituir metacrilato velero y reparar filtración agua

Sustituir metacrilato ventana del tablero mando motor

En primer lugar cabe decir que se hicieron dos actuaciones sencillas en paralelo. Metacrilato velero: sustituir tapa del tablero de mandos del motor diesel YANMAR de un Jeanneau Sunrise 35.

También tapar una filtración de agua por una rotura en ventana de babor. Se quiso evitar la sustitución de metacrilato en este segundo caso.

ANTES:

ANTES: la tapa estaba rota por una de las bisagras

DESPUÉS:

DESPUÉS: corte y preparación de la tapa añadiendo nueva tornillería con arandelas para evitar posibles roturas por fricción y golpes con el material plástico

Finalmente, el armador quiere mantener la placa y repararla…

ANTES:

Rotura en ventana lateral babor con una grieta de 2mm por donde se filtra agua

DESPUÉS:

REPARACIÓN: proteger laterales con cinta verde, y tapar con sikaflex negro

Cambio aceite, filtro de aceite y correa alternador Perkins Perama M30

En un velero ingles de 35pies. Diseñado por Angus Primrose.

En el mantenimiento motor intraborda perkins Diesel Perama M30 se hicieron los típicos cambios y revisiones.

En primer lugar, como es obligado después de cierto numero de horas de funcionamiento, o transcurrido cierto tiempo sin uso, al motor se le cambiaron: aceite, filtro de aceite y correa alternador. El trabajo se hizo en el Port de Masnou

Parece que es un motor con un sistema poco frecuente pero curioso y muy práctico para extraer el aceite del cárter.

https://youtu.be/P-fkwlOsEg8

Además, para el mantenimiento motor intraborda perkins se le añade (como siempre) nuevo filtro:

Finalmente, tensar la correa alternador:

Mantenimiento motor y cambio tubo escape barco

Velero Beneteau oceanis 320

El armador, italiano viviendo en barco en Port de Badalona después de décadas en Inglaterra, me llamó para hacer mantenimiento motor y cambio tubo escape, entre otras cosas, de su velero.

Las cosas básicas a hacer eran:

  • mantenimiento de motor (Volvo Penta – 2002 – diesel series) con cambio de aceite, filtro de gasolina y correa alternador,
  • cambio del tubo de escape muy deteriorado y con escapes en cabina. Tubo nuevo de 3m de diámetro 45mm.
  • cambiar un par de mangueras de agua de la ducha exterior y baño,

Casualmente, justo antes de empezar con los trabajos, tuvo un incidente en alta mar donde se quedó sin poder arrancar el motor. Dadas las circunstancias, decidió pedir un rescate a Salvamento Marítimo. Después me pidió reparar el motor. Analicé toda la instalación primero eléctrica y luego de combustible. El problema estaba en la manguera de comunicación entre cuadro de mando y motor. El conector estaba desconectado por culpa de las vibraciones del motor. La solución fue fácil en este caso, volver a conectar y reforzar la unión con cinta autovulcanizable para evitar soltarse con vibraciones.

Estado de correa antes

Nueva correa y filtros 

Funcionamiento del motor después…

Estado tubo de escape en los 2 extremos:      

Resultado con el nuevo tubo:

Conector que se soltó durante la navegación a motor y que provocó el no poder arrancar el motor una vez parado. El propietario, por precaución, paró el motor cuando vió que el marcador de RPM dejó de marcar y ya no lo puedo arrancar de nuevo. La pregunta sería: era necesario parar un motor diésel que trabaja de forma independiente a la instalación eléctrica del barco? Bién, evitar la llamada a Salvamiento Marítimo sería suficiente para tratar de llegar a motor, aunque sin información en el panel, a puerto.

 

Instalación AIS en velero para regatas

Velero Fortuna 9 – instalación AIS

El mismo armador que me encargó la instalación de placa solar, me pidió la instalación AIS (sistema AIS) . Básicamente el objetivo es ser visto por otros barcos, sobretodo grandes mercantes, por seguridad.

Debido a que su velero tiene bandera belga, con lo cual no existen requisitos para la instalación.

Además el sistema es de low cost. A través de web compramos un Matsutec HP33-A con pantalla de 4,3″. Este modelo es emisor/receptor con lo cual podemos ver también en pantalla los barcos a una distancia concreta del nuestro. Se pueden también fijar alarmas de proximidad.

La instalación consiste en:

  • una antena GPS para la señal, que pusimos en el bacón de popa para alejarla de la antena de VHF del mástil. El soporte es estándar de compra,
  • la centralita que pusimos en el tabique de mandos,
  • y la instalación eléctrica con un fusible ya suministrado

AIS installation in sailboat

   antena GPS de AIS velero